sábado, 28 de abril de 2012

(E.I) CUENTOS INTERACTIVOS

Una de las aplicaciones tecnológicas que me parece interesante y merecedora de hacer una reflexión es la de los cuentos interactivos. He encontrado una web que me ha parecido muy  interesante y os invito a que la visiteis "ClicClicClic Cuentos interactivos".
Esta web ofrece historias originales para acercar a los niños las nuevas tecnologías a través de cuentos interactivos.



Mucha gente puede pensar que la tecnología y el hecho de contar un cuento o una historia son dos cosas incompatibles, pero el caso es que las nuevas tecnologías pueden ser muy útiles para acercar la literatura a los niños y enseñarles cualquier tipo de contenidos mediante los cuentos interactivos.
En el centro donde realizo el Practicum de Educación Infantil, para iniciar a los niños en la lectoescritura, utilizaban cuentos interactivos, cuyos protagonistas eran las letras, y los resultados eran excelentes. No sólo aprendían, si no que aprendían divirtiéndose.
Las nuevas tecnologías están al alcance de todos, la mayoría de los niños ya han estado delante de un ordenador antes de estar en el colegio, incluso me atrevería a decir que lo manejan mejor que algunos adultos. Si la tecnología ya es algo cercano a ellos ¿por qué no acercarles la literatura a través de ella?
Aunque esté de acuerdo en que el cuento interactivo es  una aplicación muy útil para acercar la literatura a los niños, tanto en casa como en la escuela, he de decir que, en mi opinión, un ordenador nunca podría sustituir un libro, ni la lectura interactiva a la lectura tradicional. Pero no creo que sean acciones incompatibles, pienso que alternando ambas cosas se puede lograr que los niños se diviertan aprendiendo y que aprendan a amar la literatura.






No hay comentarios:

Publicar un comentario