viernes, 30 de marzo de 2012

(E.G.) Práctica Nº 6: "Web 2.0 y herramientas de Red para Educación Infantil"


PRÁCTICA 6: SEMINARIO TIC

  1. Seleccionar tres herramientas Web 2.0 útiles para Educación Infantil adecuadas para las siguientes categorías: 

    1. Herramientas para crear recursos de acceso y búsqueda de información

Esta herramienta es una colección de cuentos que están a disposición de todo el mundo de forma totalmente gratuita.
Se trata de cuentos dirigidos a los niños en los que rige la enseñanza de valores fundamentales. Además de ser interactivos, se pueden compartir con la familia o en la asamblea del aula. Todo ello con el aliciente que ofrecen las nuevas tecnologías.
Debido a sus características, es una herramienta de comunicación para-asincrónica, ya que se produce una situación comunicativa en un mismo espacio, en este caso no físico, sino entorno de comunicación en red y no teniendo porqué ser en el mismo tiempo. Así pues, nos encontramos ante un recurso Web de Orientación visual, puesto que el código simbólico empleado es fundamentalmente icónico.
Una actividad para este tipo de herramienta es contar un cuento (Ej.: Caperucita Roja).

b. Expresión y publicación de información en red

Dibujar en línea (fotos e imágenes) http://mudcu.be/sketchpad/ SKETCHPAD- ONLINE PAINT
Esta actividad sirve para que los niños dibujen utilizando el ratón. Sketchpad es una aplicación del navegador Google Chrome el cual podemos dibujar de una manera fácil y divertida con una alta calidad de imagen.
Es una herramienta asincrónica, pues se produce  independientemente de que profesores y alumnos se encuentren en el mismo lugar y en el mismo tiempo.
La clasificación en función del sistema simbólico empleados son los recursos de Web de orientación visual, ya que no es necesario que los alumnos hallan adquirido la lectoescritura, y el código simbólico utilizado es fundamentalmente el icónico.
Una actividad que podríamos proponer  para esta herramienta sería pedirles a los niños  que representen la primavera mediante un dibujo libre.

c.       Estrategias de Comunicación y colaboración

Flockdraw, es una herramienta en línea que permite dibujar, añadir textos a las ilustraciones, guardar, etc... Se dibuja online y se puede compartir con otros usuarios. Los dibujos se pueden hacer en grupo y colaborar a la hora de realizarlo. Es una herramienta cuasi-sincrónica en la cual se utilizan herramientas en las que dos o más sujetos conectados al mismo tiempo transmiten y reciben mensajes pero sin videollamada. El Flockdraw es un recurso de comunicación en el cual las aplicaciones son compartidas.
Una actividad que podemos realizar para este tipo de herramienta es utilizar la pizarra virtual y entre varios niños realizar un dibujo.

           
           
           

miércoles, 21 de marzo de 2012

(E.G.) El misterio del Diario


Una WebQuest es una estrategia didáctica enfocada a la investigación guiada, en la que la información usada por los alumnos proviene de recursos de Internet. Y requiere que tanto las actividades, como los recursos  y las consignas estén bien definidas.

El tema que abordamos en nuestra WebQuest son cuatro de los grandes compositores de música clásica: Beethoven, Bach, Vivaldi y Mozart. Esta tarea la podemos enmarcar en el área de música. Se trata de una WebQuest de misterio en la que los alumnos adoptan el papel de detectives para lograr descifrar un misterioso enigma.


La elaboración de esta práctica nos ha parecido enriquecedora para nuestro futuro como profesionales docentes. Esta experiencia nos será útil para poder crear de forma autónoma nuestros propios recursos educativos, y también para ser capaces de adaptarlos a las necesidades concretas de nuestros alumnos.



jueves, 15 de marzo de 2012

(E.I.) La importancia de las TIC en educación

Título: Impacto de las TIC en educación
Subido por : Web: ProgramaEnlaces (Ministerio de Educación)
Fecha: 15/03/2012


 

Este vídeo me ha parecido muy completo, ya que nos muestra tanto la relevancia en  la actualidad de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana, como la importancia de que éstas formen parte de la educación escolar.

El documental contiene información interesante sobre la aplicación práctica de las TIC en el aula, e incorpora las tecnologías como una herramienta didáctica de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje. El vídeo nos muestra cómo estos niños aprenden de un modo innovador, divertido y creativo, utilizando las TIC de forma positiva.


Considero que la educación es uno de los procesos con más oportunidades de crecimiento gracias a las tecnologías. Mi generación y, de forma creciente las posteriores, han crecido insertas en un mundo totalmente distinto al de nuestros padres. Aunque conocemos muchas de las nuevas tecnologías es muy difícil alcanzar el nivel de éstas, pues avanzan más deprisa de lo que podemos asimilar.


Lo que el vídeo nos muestra es algo difícil de lograr, aunque no por ello imposible. Para conseguirlo, en primer lugar, habría que capacitar al profesorado, pues la mayoría de ellos teniendo cierto manejo de Internet, desconocen las pizarras digitales, siendo el problema que la mayoría de los docentes no se sientan formados, o bien por falta de tiempo, o por la escasez de conocimientos para la creación de programas propios para la enseñanza. 
Y en segundo lugar, pero no por ello menos importante, los docentes deben llegar a un planteamiento metolodológico en la introducción de la integración de ese medio en el contenido curricular. La escuela debe saber utilizar estas tecnologías e introducirlas en la práctica educativa de forma racional y mirando siempre hacia el logro de unos objetivos netamente educativos. 
El problema que los sistemas educativos tienen en la actualidad es cómo introducir la tecnología en la educación, de modo que la educación mejore.


Como conclusión, decir que el profesor debe educar a los alumnos para que vivan en una sociedad tecnológica,  y además deben incorporar a su metodología el apoyo de los recursos didácticos; ¿lo conseguiremos? Pienso que el esfuerzo merecerá la pena y en futuro no muy lejano las nuevas tecnologías potenciarán un cambio sustancial en la futura educación, tal y como en este vídeo se nos muestra.



Enlaces de interés: